![shutterstock_2543699561-[Converted].png](https://static.wixstatic.com/media/2e641a_4c0f4df05e0448ca8e4c6ae9e2fbc423~mv2.png/v1/fill/w_438,h_222,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/shutterstock_2543699561-%5BConverted%5D.png)

Acerca del Curso
En tiempos plagados de controversias y desinformación, es fundamental comprender y reflexionar sobre conceptos esenciales como género, diversidad, discriminación, inclusión y representación. En este taller-plática conversaremos sobre estos temas de manera concreta, veraz y laica. A lo largo de la sesión, abordaremos definiciones clave y aclararemos malentendidos comunes, ayudándote a distinguir y entender mejor estos conceptos en su contexto actual. Además, podrás hacer esas preguntas que siempre has querido formular, pero que por cualquier motivo se han quedado guardadas.
¿Qué sucederá durante la sesión?
1. Bienvenida e introducción
Presentación de la persona facilitadora
Objetivos del taller
Acuerdo de convivencia y espacio seguro
2. ¿Por qué hablar de esto hoy?
Contexto actual: discursos de odio, desinformación y polarización
Importancia de tener información clara, laica y fundamentada
3. Conceptos clave
Género (identidad, expresión, roles)
Diversidad (sexual, de género, corporal, cultural)
Discriminación y privilegio
Inclusión y representación
Dinámica breve: identificar ejemplos cotidianos o en medios que reflejen o distorsionen estos conceptos
4. Mitos comunes y aclaraciones
"El género es ideología"
"Ya hay igualdad"
"Ya no puedo hacer chistes de nada"
Otros que surjan del grupo
5. Espacio para preguntas difíciles
Preguntas anónimas (pueden escribirse antes o durante la sesión)
Preguntas en voz alta
Reacción y conversación abierta
6. Cierre y recursos
Recapitulación de ideas principales y recomendaciones de lecturas y contenidos para seguir aprendiendo.